Todo en un solo click.....
Brañosera
Brañosera
La Cueva del Coble
La Collada
La Aceña
La iglesia fue consagrada alrededor del siglo XII por el obispo de Burgos don Pascual.
Situada en el núcleo del pueblo en la zona oeste, fue construida en piedra de arenisca rojiza
de gran calidad propia de la zona de la sierra de Híjar que,
de hecho, toma el nombre del pueblo, siendo conocida como "piedra brañosera".
Quizá fuera gracias a la dureza de esta piedra que fuera posible su reconstrucción tras la voladura de la iglesia durante el transcurso de los hechos acaecidos en octubre de 1934 relacionados con la revolución minera que también sufrió la iglesia de San Martín Obispo.
De época románica también es la pila bautismal que se halla en el interior del templo.
Labrada en granito tiene 118 cms de diámetro por 76 cms de altura y su forma es troncocónica invertida.
Está dividida en dos zonas claramente diferenciadas.
La inferior, lisa y sin ninguna decoración. Y la superior, ligeramente resaltado con respecto a la base.
En esta parte es donde encontramos cierta decoración con cruces inscritas dentro de círculos
que alternan con motivos vegetales.
Todo ello queda distribuido por compartimentos separados por bandas verticales.
Hay quien considera que debido a esta parca decoración podría datarse la pila
dentro de una etapa anterior al periodo románico.
Iglesia de Santa Eulalia
Posee una nave única con testero plano cubierta por una artesa de hormigón
y una bóveda estrellada la cabecera.
Sobre la portada se halla una ventana de medio punto enmarcada por columnillas acodilladas. Tanto la arquivolta que posee como el guardapolvo están decorados con hojas de acanto similares a las de la arquivolta central de la portada. El capitel de la izquierda representa dos leones muy similares al capitel de la columna derecha de la portada. El derecho, pos su parte, posee motivos vegetales con hojas estilizadas.