Situado a las afueras de la villa, al poniente, se fundó en un campo que se denominaba Bretonera,
de ahí que también se llame el Monasterio de Nuestra Señora de la Bretonera.
Su comienzo fue una comunidad de piadosas mujeres que , en 1358,
pidieron al Papa les concediera la regla de Santa Clara para ajustar a ella su vida.
Se dice, fue arruinado en las guerras. El P. Lope de Salinas, en 1446,
fundó en convento de la Orden Tercera de San Francisco secundado por el Conde de Haro,
y en 1460 éste señor obtuvo bula pontificia para erigir convento de la regla de Santa Clara.
Pocos años después se reparó el convento y se reedificó la iglesia con ayuda de dos religiosas
hijas de don Bernardino de Velasco, doña María y doña Inés de Velasco, cuyas aportaciones,
junto a las de otros miembros de la Comunidad, hicieron posible las citadas obras.
El obispo de Burgos, don Luis de Acuña fua especialísimo bienhechor del convento,
ampliando el edificio y recuperando algunas posesiones que estaban perdidas.
Otro gran bienhechor de éste convento fue Simón Ruiz Embito,
famoso mercader, natural de Belorado pero residente en Medina del Campo.
Bautizado en Santa María, acudió con donativos a las necesidades de la iglesia
y del Monasterio de Santa Clara.
En su testamento dejó un legado por 40.000 maravedíes en su favor.
Plaza de Santa Clara, s/n
09520 Belorado, Burgos
947 58 08 13
Lugares de interés
Traductor
Convento de Santa Clara